Posts

Showing posts from November, 2018

Diseño instruccional: Diseñando un curso en línea.

¡Hola! Pues hemos llegado al final de nuestro curso de tecnologías (en el cual hice todos los recursos del blog), y como proyecto final hicimos un curso en línea y todo lo que eso engloba, es decir, diseño instruccional. Pues atrás de todos los cursos en línea hay (o debería haber) una fundamentación pedagógica (¿qué teorías utilizaré para mi curso?), fundamentación metodólogica (¿en qué método me basaré para diseñarlo?), así como un análisis detallado de la institución respecto a la cual se le está haciendo el curso, conocer por ejemplo su modelo educativo y su perfil de egreso es esencial para el diseño instruccional. Posteriormente a esto, ya se puede comenzar a diseñar el curso en línea como tal. En nuestro caso se decidió que trabajaríamos con un método de b-learning (en vez de puramente e-learning ), o en otras palabras, que nuestro curso no sería exclusivamente virtual, sino que los alumnos tendrían encuentros presenciales con sus compañeros y tutor (la b viene de blending, es

ABP: Aprendizaje basado en problemas (y experiencia con powtoon)

Image
Hoy hablaremos sobre una estrategia de enseñanza nueva llamada Aprendizaje Basado en Problemas, o ABP por sus iniciales. De lo que se trata dicha estrategia es que los alumnos utilicen los problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos (Barrows, 1986). Anteriormente, el maestro daba todos los contenidos, ahora a partir del contenido surge la interrogante ¿cómo el estudiante puede plantearse un problema y dar una alternativa de solución para resolverlo? Así, el trabajo del maestro ya no es ser un expositor de contenidos, sino un guía y facilitador, que motivará al estudiante para que pueda identificar problemas y resolverlos, o él mismo formular dichos problemas. Considero que es un método muy innovador y útil para que los estudiantes aprendan de manera significativa, pues los problemas deben partir de su contexto. Además, el hecho de que impulse la integración de diversos conocimientos, generaría un aprendizaje más integral, aunque para