Posts

Showing posts from October, 2018

Aula invertida como estrategia didáctica: ¿qué es y cómo se lleva a cabo?

Image
¡Hola! hoy les voy a hablar sobre lo que es el aula invertida o flipped classroom. Básicamente de lo que se trata este nuevo enfoque didáctico, es que se invierten -por ello el nombre- las actividades de aprendizaje realizadas por los estudiantes. En una clase tradicional, el profesor da los contenidos en la hora de clase y en casa se realizan ejercicios, con el aula invertida los estudiantes aprenden y adquieren el conocimiento en casa, con vídeos en línea -que pueden ser creados por el profesor- para que en clase, se consoliden estos aprendizajes y se realicen actividades colectivas, o incluso ejercicios (que antes hubieran quedado como tarea) pero ahora con la presencia del profesor y sus compañeros, por lo que si se tienen dudas pueden preguntarle a alguno de ellos. Además, se pueden dar discusiones más enriquecedoras y significativas para los estudiantes, pues ya investigaron por ellos mismos lo que se verá en clase. Con el aula invertida, el estudiante se convierte en el pro

Los podcast y su uso educativo

¿Han oído hablar de los podcast? Si no, no se preocupen, aquí les contaremos qué son, y cómo se pueden aplicar para innovar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Básicamente son archivos de audio gratuito que puedes encontrar en Internet, para descargar y oír en tu ordenador o en un reproductor MP3. Estos archivos se distribuyen mediante un archivo rss , para que así puedas suscribirte y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando quieras. Los podcast se iniciaron al comenzar el Siglo XXI, así que no llevan tanto tiempo de existir, pero ya hay una cantidad grandísima de podcast de diferentes temáticas como pueden ser historia, contenidos infantiles, política, feminismo, medio ambiente y mucho más. Con los avances tecnológicos, y la popularización de los teléfonos inteligentes, nos es posible tener disponibles podcast en cualquier lugar para escucharlos al desplazarnos de un lugar a otro o durante nuestras actividades cotidianas. En estos mom